Landing Pages
Convertí visitantes en ventas
Una landing Page ó «página de destino» es el resultado de hacer clic en un enlace o una llamada a la acción desde otra página o red social. A diferencia de otras páginas de destino, cada una se diseña con un objetivo muy específico y todos sus elementos deben estar orientados a lograrlo.

Páginas de destino para clientes potenciales
Las páginas de destino se centran en generar leads. Estos leads se incorporan posteriormente a estrategias para convertirlos en oportunidades de negocio o incluso en clientes.
Las páginas de destino son comunes en una estrategia de marketing. Suelen utilizarse con contenido descargable (ebooks, informes técnicos, infografías, plantillas, vídeos, etc.) al que el usuario solo puede acceder completando un formulario.
Páginas de destino para la conversión
Estas páginas de destino buscan convertir clientes directamente. Son muy comunes en empresas de comercio electrónico, software o servicios digitales.
Estas páginas de destino no siempre incluyen un formulario, sino que se centran en guiar al usuario hacia una llamada a la acción para iniciar el proceso de compra.


Convierte tu landing page en un negocio online rentable
Has estado trabajando duro en el SEO de tu sitio web, atrayendo gente con tu contenido excepcional pero no ves un aumento en el número de clientes. ¿Qué es lo que pasa? Bueno, si no tienes tu página de destino, hemos llegado a la raíz del problema.
Si no tienes una forma de recopilar información de los visitantes, ¿cómo podrás establecer un contacto significativo con ellos en el futuro?
Preguntas frecuentes sobre landingpages
Aquí listamos las consultas más frecuentes que nos realizan nuestros clientes, si no encuentras una respuesta clara a tus dudas puedes enviarnos un correo electrónico.
Una landing page se puede usar de muchas maneras en una estrategia de marketing online.
Dado que una landing page siempre busca un objetivo de conversión, debemos usarla en un contexto que nos permita dirigir el tráfico y las visitas a ella.
El uso más común de una landing page es en anuncios de campañas de pago.
Una landing page también se puede usar en otras áreas que nos permitan atraer tráfico, como un correo electrónico.
Los elementos principales e indispensables de una landing page son: Título, Subtítulo, Cuerpo, Formulario, Llamada a la acción
La principal diferencia entre una landing page y un sitio web es el objetivo que persiguen.
Mientras que un sitio web está diseñado para que el usuario explore información en las diferentes páginas que lo componen, una landing page es una página única con un objetivo de conversión muy específico (como realizar una compra, solicitar una llamada comercial o completar un formulario con sus datos personales).
Sí, necesitas un dominio para alojar una página de destino.
No es imprescindible tener un sitio web para tener una landing page, pero de todos modos es recomendable, de esta manera el usuario puede acudir al sitio web en caso de necesitar más información antes de cumplir el objetivo de conversión de la landing page.
Una landing page y un sitio web cumplen objetivos diferentes dentro de una estrategia de marketing. Una landing page es una página que persigue un objetivo de conversión muy específico (como una compra, la solicitud de información comercial o la recopilación de información de un usuario). Un sitio web es un conjunto de páginas que constituyen la presencia de una empresa o marca en el entorno online.
Un lead es una oportunidad de negocio o un cliente potencial.
No son un sustituto adecuado de un sitio web. Las páginas de destino son útiles para lograr objetivos de marketing a corto plazo. Con una página de destino, se puede, por ejemplo, permitir a los usuarios reservar artículos o suscribirse a productos de edición limitada.
En marketing online se utiliza la imagen del embudo. El embudo (también conocido como embudo de ventas o de marketing) es el proceso mediante el cual las empresas guían a los clientes en la compra de productos.
Ventas: Las landing pages pueden ayudarte a vender.
Clientes potenciales: Quizás tengas productos demasiado caros y necesites un trato más cercano con el cliente antes de concretar la venta.
Suscriptores: Puedes mejorar significativamente tu marketing online. Solo tienes que ofrecer un buen imán de leads y crear una página persuasiva. De esta forma, conseguirás una gran cantidad de correos electrónicos.
Seguidores en redes sociales: Puedes usar landing pages para aumentar tu número de seguidores en redes sociales.